PLAN DE APROVECHAMIENTO DE LAS TICS.ANÁLISIS EXTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA HORIZONTES



ANÁLISIS EXTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA HORIZONTES




El poder realizar un diagnóstico de los factores que influyen a nivel externo en una institución educativa permite identificar  algunas de las características que  pueden afectar de forma positiva o negativa su desempeño y su funcionamiento, con el fin de tenerlos en cuenta  al momento de reformular los planes de mejoramiento a través del alcance de metas, para poder vencer las debilidades y poderlas convertir en oportunidades de mejoramiento en pro del mejoramiento institucional.
El diagnóstico a través de la matriz DOFA permite la  interrelación de cada uno de los factores que afectan su transcurso y alcanzar objetivos de forma conjunta a través de una planeación estratégica  que permita poder gestionar y establecer relaciones con diferentes entidades o comunidades y poder eludir las amenazas.

    
ENTORNO ECONÓMICO
DEBILIDADES
OPORTUNIDADES
FORTALEZAS
AMENAZAS
Escasez de recursos para el mantenimiento y adquisición de nueva infraestructura física, tecnológica  y una red con buena conectividad.
Gestionar la adquisición de recursos tecnológicos y físicos, ante el ente territorial correspondiente.
Se cuenta con algunos recursos que llegan a la institución por el COMPES, los cuales se invierten en las necesidades más apremiantes.
El municipio no cuenta con los recursos necesarios para el apoyo en la adquisición de la infraestructura física  y  adquisición de equipos tecnológicos.
El no contar con jornada única impide acceder a una mayor inversión a nivel institucional.

No hay inversión en la formación y capacitación de los docentes en la implementación  de las TIC en el aula de clase
Implementar programas de capacitación para los docentes  en el uso de las herramientas informáticas
Algunos docentes optan por realizar programas de posgrado relacionados con las TIC
Los programas de posgrado tienen un alto valor económico y esto no permite que todos los docentes puedan tener acceso a ellos.

ENTORNO POLÍTICO LEGAL
DEBILIDADES
OPORTUNIDADES
FORTALEZAS
AMENAZAS
No se cuenta con políticas gubernamentales de inversión con calidad  referentes a solucionar problemas de conectividad y adquisición de recursos tecnológicos con igualdad en todas las instituciones.
Interés por parte de algunos docentes en lo referente a normatividad legal.
Participación en algunas convocatorias del MEN o SEDBOYACA   en lo referente a políticas y oportunidad de gestión de recursos por parte de los  directivos.
No se realiza retroalimentación de la mayoría de las capacitaciones recibidas.


ENTORNO SOCIAL
DEBILIDADES
OPORTUNIDADES
FORTALEZAS
AMENAZAS
El 90% de la población es campesina, con baja o nula capacitación sobre el uso de las nuevas tecnologías de la  información.
Generar programas de alfabetización  digital a nivel institucional por parte de los estudiantes hacia su comunidad.

Gestionar programas de capacitación sobre el uso de la las TICS a nivel municipal y gubernamental.
Las nuevas generaciones presentan gran interés en capacitarse y dar buen uso a las nuevas tecnologías de la información.
Falta de trabajo colaborativo entre las diferentes entidades gubernamentales(alcaldía, instituciones educativas y gobernación)
Se presenta alta deserción escolar debido a que los estudiantes deben trabajar para ayudar a la manutención de sus hogares
Se ofrece un horario flexible para que los estudiantes puedan culminar su año escolar sin contratiempos
El interés que se ve por parte de los estudiantes para adquirir conocimientos y fortalecer su proyecto de vida.
Clausura de algunos grados por la falta de estudiantes.


ENTORNO TECNOLÓGICO
DEBILIDADES
OPORTUNIDADES
FORTALEZAS
AMENAZAS
A nivel municipal no se cuenta con un servicio Wifi de calidad
Gestión por parte de entidades municipales ante la nación o la gobernación para mejorar servicio de conectividad.
Se cuenta con personal municipal interesado en mejorar las condiciones tecnológicas del municipio.
Diferencias entre partidos políticos que impiden el desarrollo y avance de proyectos que beneficien la comunidad.
Los equipos que posee la institución tienen características muy básicas  y muchas veces no permiten el desarrollo normal de la clase.
Se presentan diferentes programas educativos que ofrecen la adquisición de computadores de forma gratuita como la prueba supérate con el saber.
El interés de los estudiantes por las herramientas tecnológicas es alto y la participación es activa.
Poca gestión por parte de los directivos para la adquisición de herramientas tecnológicas como Tablet, vídeo beam, computadores, entre otras.

ENTORNO GEOGRÁFICO
DEBILIDADES
OPORTUNIDADES
FORTALEZAS
AMENAZAS
El municipio cuenta con veredas  muy lejanas, algunas de ellas de difícil acceso especialmente en época de lluvia.
Gestionar ante entidades gubernamentales recursos suficientes para adquirir vehículos de transporte escolar teniendo en cuenta la geografía del municipio.
Se cuenta con rutas de acceso a algunas veredas con puntos de encuentro de los estudiantes para trasladarlos a la institución en horas de la mañana y tarde.
No se cuenta con los suficientes vehículos de transporte para realizar rutas al momento de la salida de los estudiantes de sexto a noveno, así que debe esperar  hasta que salgan los estudiantes de décimo y undécimo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

RESEÑA HISTÓRICA DEL COLEGIO

CONTEXTO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE SAN JOSE DE PARE

HORIZONTE INSTITUCIONAL