HORIZONTE INSTITUCIONAL

 FILOSOFÍA DE LA INSTITUCIÓN

Está inspirada en los fines de la educación en Colombia y en la modalidad que es Mercadeo Agroindustrial, busca formar a los estudiante en los valores y principios éticos esenciales; en conocimientos y habilidades, ampliando su horizonte de formación hacia la cualificación de personas interesadas en desempeñarse idóneamente, en el campo empresarial y con mano de obra certificada por el SENA, en lo relacionada con Procesamiento y Conservación de Alimentos, a partir del desarrollo de las competencias básicas, generales, ciudadanas y laborales.

MISIÓN

La Institución Educativa Horizontes brinda a niños, niñas, jóvenes y adultos formación integral para el desarrollo económico, social y cultural; mediante la práctica del respeto, la tolerancia, la disciplina, la responsabilidad y el amor; la construcción de conocimientos y desarrollo de competencias que les permitan enfrentar los retos del mundo actual.

VISIÓN

Para el año 2023 la Institución Educativa Horizontes estará posicionada como eje del desarrollo regional y entregará a la sociedad seres humanos respetuosos, tolerantes, disciplinados capaces de amar y de enfrentar con responsabilidad y autonomía el mundo familiar, laboral y/o profesional.

PRINCIPIOS

1. La garantía de la existencia, el desarrollo, la ciudadanía y la protección de los niños, niñas y adolescentes.
2. La construcción participativa de las normas para permitir el ejercicio de la democracia, la autonomía y el respeto a las mismas.
3. Los docentes aprovecharán todas las cualidades y capacidades de los estudiantes como herramientas de apoyo al aprendizaje.
4. La relación pedagógica está basada en la legitimación, entendida como el reconocimiento respetuoso y sincero por parte del docente de cada uno de sus estudiantes y de estos a cada uno de los docentes.
5. La participación en la construcción de propuestas, de soluciones a las problemáticas, desarrollan sentido de pertenencia institucional, competencia comunicativa y liderazgo.
6. La construcción de un ambiente democrático donde la justicia y la equidad sean los valores más visibles, desarrollando  referentes que favorezcan el ambiente escolar.
7. Reconocer el error como un elemento pedagógico, punto de partida en la búsqueda de soluciones y construcción de aprendizajes.
8. Reconocer debilidades, oportunidades y fortalezas que propicien conocimiento y señalen distintas formas de relacionarse.
9. Propiciar soluciones adecuadas y lograr una sana convivencia dentro y fuera de la I.E
10. La acción  pedagógica como regulación social para mejorar y cambiar comportamientos que interfieran en la convivencia diaria.

Los valores que se observarán serán:
El respeto, la responsabilidad, la tolerancia, la disciplina y el amor. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

RESEÑA HISTÓRICA DEL COLEGIO

CONTEXTO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO DE SAN JOSE DE PARE

PLAN DE APROVECHAMIENTO DE LAS TICS.ANÁLISIS EXTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA HORIZONTES